Si estás utilizando DomuS3D 2023, en esta sección encontrarás las novedades más destacables de la nueva versión 2024.
-
Instalación y actualización
Si ya has recibido el link para actualizar a la versión 2024, en este enlace puedes encontrar el procedimiento de instalación y requisitos de hardware, en caso contrario contáctanos enviando un correo electrónico a: support@maticad.com
-
Planimetría y diseño: varios
- Se han mejorado los Snaps en la planta.
En el pasado, cuando dibujabas un perímetro (por ejemplo, una habitación nueva) solo tenías snaps relacionados con la polilínea que estabas dibujando en ese momento; ahora también tienes a disposición snaps relacionados con los vértices de la habitación existente. Además de diseñar habitaciones adyacentes a la activa, esta nueva inteligencia facilita el diseño de particiones internas...
Puedes personalizar su funcionamiento presionando el botón derecho mientras dibujas una pared.
El nuevo menú contextual permite: Excluir snaps a paredes internas, excluir snaps a paredes externas, considerar todas las habitaciones o solo la habitación activa (más rápido) si se incluyen o no snaps relativos al offset del espesor de la pared. Aprende más en este artículo.
- Creación de espacios/estancias desde o hacia un tabique/pared interna.
- Creación de espacios/estancias internos en paredes exteriores con tabiques o estancia.
- Creación de habitaciones a partir de paredes modeladas y con retranqueos.
Se ha habilitado la posibilidad de crear estancias a partir de paredes modeladas con entrantes a derecha o izquierda y eventuales tabiques.
- Unión de paredes modeladasSe ha habilitado la posibilidad de unir muros modelados: seguirás obteniendo un muro modelado con todas los vínculos conocidos. Ampliación del comando de eliminación de puntos de control.
- Dividir muro: comando también disponible en el menú contextual (Divide)
Si haces clic derecho en una pared o muro, tendrás disponible el mismo comando 'Divide' que en el menú superior (consulta este artículo). Con la ventaja de que la pared se divide automáticamente en el punto donde hiciste clic derecho.
Es un comando menos preciso que el que tienes en el menú superior, pero permite dividir una pared más rápido.
-Tecla P al insertar una nueva pared, especialmente útil en presencia de esquinas.
Cambio rápido del punto de enganche (lado derecho e izquierdo del nuevo muro que se estás dibujando): te permite permanecer siempre alineado con los muros existentes dibujando un nuevo muro a partir de un borde.
Para conocer más sobre los conceptos de dividir estancias, sigue este artículo o para saber más sobre "interparedes" haz clic aquí.
-
Mejora de la herramienta Trazar
El comando se ha mejorado, ahora se pueden eliminar y dibujar de nuevo estancias internas. También es posible utilizar herramientas más avanzadas para gestionar las habitaciones creadas con este comando, con el fin de flexibilizar el plano dibujado con este comando.
Haz clic aquí para obtener más información sobre el artículo dedicado a la Función Trazar.
-
Cotas automáticas en mobiliario y planta
-Mobiliario: En la versión 2023 se introdujeron a través del menú contextual del botón derecho sobre mueble. A partir de v. 2024 el comando se ha "enriquecido" aún más y ahora tienes la posibilidad de personalizar la distancia de las cotas automáticas del mueble.
De esta forma podrás establecer el punto en el que, para ese mueble, deseas colocar las cotas de ancho o profundidad. Esta modificación se establece únicamente en los muebles seleccionados en el proyecto y, por lo tanto, no se mantiene al colocar el objeto nuevamente desde la ventana de componentes.
Además, ahora es posible acotar elementos de decoración IMPORTADOS.
- Planta: a partir del v. 2024 el botón derecho en la cota automática de un muro intercepta el elemento de cota automática y ofrece el siguiente menú contextual:
Con el primer comando puedes establecer una distancia personalizada de dicha cota desde la pared, que se mantendrá incluso una vez que la pared se desplace de nuevo.
Con el segundo comando puedes forzar el recálculo de las cotas automáticas de toda la habitación (lo que a veces puede ser útil para actualizar las dimensiones automáticas de las paredes, en caso de que no se hayan recalculado automáticamente).
Para más información haz clic aquí.
-
Materiales: nueva gestión y nuevos parámetros
-Nueva gestión basada en la técnica de los “arquetipos materiales”. Este procedimiento, a diferencia de versiones anteriores, se basa en el uso de materiales estandarizados que representan el punto de partida correcto para el desarrollo del material específico deseado.
Por lo tanto, en el proceso de creación de nuevo material, primero tendrás que elegir con qué "arquetipo estandarizado" comenzar seleccionándolo de la lista PRESET.
De esta forma será más rápido y sencillo crear nuevos materiales y texturas.
-Nuevos parámetros. Se han implementado nuevos parámetros para gestionar de forma cada vez más avanzada la correspondencia gráfica de determinados acabados, como por ejemplo el Brillo (Sheen) para los tejidos.
-Interfaz mejorada. La máscara y la vista previa de los materiales se han ampliado para una mejor usabilidad. Se ha mejorado la descripción de algunos parámetros para relacionarlos mejor con sus homólogos de Chaos y se han eliminado los parámetros que ya no se utilizan.
Además, ahora existe una apertura automática del "árbol" correspondiente a los parámetros activos (en particular, correspondientes a los mapas activos)
Haz clic aquí para obtener más información sobre la creación de un nuevo material y descargar la documentación completa.
-
Mobiliario configurable
Funciones mejoradas para la gestión de muebles modulares y elementos configurables.
Mayor rapidez en la sincronización del mobiliario modular con el resto del proyecto
Disponibilidad de listas de precios para cada catálogo, haz clic aquí para más información.
-
Importación de elementos 3D externos
Se ha mejorado la importación y gestión de archivos 3D externos (SKP, 3ds, Fbx) en DomuS3D.
- Se ha mejorado la gestión de las normales (que a veces, al estar mal orientadas, provocaban una visualización gráfica incorrecta del objeto);
- Mejora de la compatibilidad de importación de materiales;
- Mejorado el algoritmo para la creación automática del perfil del objeto visible en el plano 2D.
Si quieres saber cómo importar un elemento 3D externo haz clic aquí.
-
Nueva ventana de Capas
Restyling de la ventana de Capa con las siguientes novedades:
- Posibilidad de poder cambiar el estilo de línea, color y grosor de los elementos CAD (textos, líneas y dimensiones) pertenecientes a la capa.
- Posible filtrar los elementos de la lista de capas.
- Se han agregado los botones de seleccionar todo e invertir selección con la posibilidad de poder eliminar más de una capa al mismo tiempo.
-Se ha agregado información sobre herramientas en los botones de agregar y eliminar capas para hacerlos más claros.
Si no sabes qué son las CAPAS, ¡haz clic aquí para obtener más información!
-
Ventana de edición Multi-Pared2D
Se ha mejorado la ventana que permite ver y trabajar en varias paredes al mismo tiempo. Se han ampliado las funciones de edición, muchas de las cuales ahora se pueden realizar en diferentes paredes (por ejemplo: dibujo de entidades Cad, visualización de dimensiones, creación de áreas que se pueden cubrir). Es especialmente útil cerca de la cabina de ducha, que con el v. 2024 es particularmente simple y rápido.
¡Obtén más información sobre todas las funciones en este artículo!
-
Exportar un proyecto en Virtuo
Virtuo es la herramienta perfecta para presentar cualquier proyecto creado con DoumS3D, a través de la experiencia virtual, se puede utilizar en diferentes tipos de dispositivos, con el fin de proporcionar al diseñador una amplia gama de soluciones para involucrar al cliente y guiarlo en cada fase, desde el diseño hasta la compra...
¡Conoce más sobre VIRTUO!
-
Sustitución rápida de elementos de decoración
Esta nueva función de sustitución rápida te permite, mientras navegas, arrastrar un nuevo mueble del mismo tipo (p. ej. inodoro con inodoro, bidé con bidé, etc.) sobre uno existente sin tener que borrar el anterior.
El comando se encuentra en el menú contextual haciendo clic derecho->"Substituya"(Sustituir). Posteriormente se abre una nueva ventana que permite elegir el nuevo elemento del mismo tipo y colocarlo en lugar del anterior.
Puedes continuar haciendo sustituciones mientras permanezcas en Navegación.
Atención: ¡el elemento de decoración que quieras sustituir debe estar guardado y presente en la base de datos!
-
Extensión del comando duplicar (Array)
Permite crear réplicas de luces y muebles en modos lineal, rejilla y radial.
Cuando duplicas luces de esta manera, las luces se colocan en el mismo grupo. Esto permite cambiar las propiedades de solo una de las luces del grupo y poder aplicar el cambio a todas las demás luces que pertenecen al mismo grupo. Obtén más información sobre los comandos de duplicación aquí y aquí.
-
Otras mejoras, sistema, database y varios
-Nueva gestión de luz predeterminada (de una estancia): El nombre del grupo de la luz se inserta automáticamente en todas las nuevas estancias como "Luz por predeterminada estancia X", donde X es el número (ordinal progresivo) de la habitación. Cuando divides la habitación la luz predeterminada SIEMPRE se añade, además cuando cambias las dimensiones de la habitación, la luz predeterminada se reposiciona automáticamente al centro de la habitación (también elevación), a menos que la hayas colocado en modo personalizado: en este caso mantiene la posición establecida manualmente.
-Comando Extender: se ha ampliado el comando "Extender" (estirar) para que permita especificar el nuevo tamaño final del elemento, en lugar de solo el tamaño de la extensión. Descubre más sobre su funcionamiento aquí.
-Nuevo proyecto con importación de imágenes: Cuando creas un nuevo proyecto importando la imagen de una planta, el programa te sugiere aplicar inmediatamente el factor de escala correcto.
¿Sabías que es posible importar imágenes para calcar? ¡Obtén más información sobre este artículo!
-¡No sólo DomuS3D! ¡Hemos introducido un chat de ayuda en línea! Si quieres, ¡pruébalo cuando nos necesites!
-Dibujo de muebles en modo estructura alámbrica/color base: seleccionando un mueble en planimetría con el clic izquierdo, desde la TOOLBAR tienes un nuevo botón (representado por un pequeño ojo) que te permite "cambiar" el relleno del elemento del mueble, tanto sobre elementos 3D importados como los que están presentes en la base de datos. El modo WIREFRAME muestra muebles en modalidad de alambre.
-Foco modo vertical: cuando insertes un foco en el plano, ahora estará siempre posicionado con la dirección de la luz VERTICAL.
-Pulsante en el menú superior para Mostrar/Ocultar las líneas azules de la estancia activa en la ventana de Navegación: en presencia de una multi-estancia, al abrir la navegación virtual encontrarás una estancia resaltada por líneas azules que identifican la sala activa. Clic aquí para saber más.
Este artículo es válido para la versión 2024.