Para reconstruir más facilmente los planos más complejos de varias habitaciones, es posible importar archivos CAD DXF o DWG y trazar las geometrías de las habitaciones con la función "Trazar habitaciones" correspondiente.
El comando se activa automáticamente cuando se crea un nuevo proyecto con el indicador “Importar planimetría DWG / DXF” (para mayor información sobre como importar el plano DWG / DXF lea el siguiente artículo).
Una vez que se ha seleccionado el archivo del plano de planta que se va a importar, aparece el mensaje de solicitud de confirmación para continuar con la operación de trazado.
El procedimiento consiste en trazar primero el perímetro externo de toda la estructura de la multiestancia y luego proceder a trazar las habitaciones internas individuales. El programa creará los espesores de las paredes por diferencia entre el área inicial de la multiestancia y las áreas de las habitaciones individuales.
Por tanto, con el comando activo, proceda en primer lugar a trazar el perímetro externo de las paredes de la multiestancia en sentido horario.
En segundo lugar, proceda con la identificación de las estancias trazando el perímetro interno de las habitaciones individuales que forman la planta.
Además, en esta fase es posible reproducir biseles o hendiduras presentes en el proyecto.
Una vez trazadas todas las habitaciones, confirme con el comando "Finalizar".
DomuS3D ahora crea el proyecto completo que luego se puede editar / modificar como cualquier otro proyecto.
Si decide no realizar la operación inmediatamente, es posible activar el comando "Trazar habitaciones" más tarde, utilizando el botón correspondiente en la barra de herramientas de la Planimetría.
Para mayor información sobre esta herramienta vea este vídeo
Este artículo es válido para la versión 2021 y posteriores