A partir de la versión 2019 el espesor de un muro puede asumir diferentes formas y tamaños y no necesariamente, constantes: el programa permite, en este caso, modelar las paredes añadiendo bordes y retranqueos.
Veamos cada una en detalle:
- Añadir vértice: insertar un vértice permite modelar una pared que posee un espesor variable. Una vez que se activa el comando desde la sección Planimetría de la Barra de Herramientas, el programa solicita indicar la posición del vértice. Dicha posición se puede indicar libremente haciendo clic en un punto de la pared con el botón izquierdo del ratón, o indicando la posición precisa utilizando los campos que se muestran a la derecha y a la izquierda (para pasar de un campo de entrada a otro, utiliza la tecla TAB del teclado).
Una vez añadido el vértice, es posible moverlo dentro de la habitación modificando de esta manera el espesor del muro donde haya sido añadido.
Para más información sobre este comando mira este video.
- Añadir retranqueo: cuando en Planimetría esté previsto un hueco a altura completa (por ejemplo para un armario o una estantería de pared) con este comando es posible modificar el espesor del muro de manera simple y directa. Después de haber activado el comando, definir la posición del hueco en el muro (la posición se puede indicar con un clic del ratón o de manera precisa utilizando los correspondientes campos - para pasar de un campo de entrada a otro utilizar la tecla TAB del teclado).
Domus3D 2019 divide la pared en el vértice indicado y mantiene fija la parte del muro a la izquierda del punto seleccionado (mirando el muro de frente) A continuación, el programa solicita indicar la dirección de la pared y su correspondiente espesor. Esto puede configurarse manualmente con un simple clic del ratón o bien, escribiendo la medida exacta en el correspondiente campo de la cota dinámica.
Para mayor información sobre este comando mira este video.
- Añadir retranqueo inclinado: Domus3D permite insertar un retranqueo a cualquier altura. En este caso, después de haber activado el comando, definir con un primer clic el punto de partida del mismo. Visualizando el muro de frente, desde dentro de la habitación, la parte a la izquierda del clic permanece siempre fija. Con un segundo clic se determina la parte de pared que será inclinada. Finalmente se define el espesor de la pared a la derecha de dicho lado. Cuando se desee realizar un retranqueo inclinado en espejo al anterior, realizar el mismo procedimiento en la parte derecha teniendo en cuenta que el primer clic representa el punto de partida del retranqueo sobre el lado con un espesor inferior.
En la siguiente imagen está indicada la secuencia correcta a realizar, teniendo en cuenta que el cambio de espesor siempre tiene lugar en la parte derecha del punto inicial del retranqueo: posicionándose dentro de la habitación, si se debe realizar un doble retranqueo inclinado, es necesario realizar primero el de la izquierda.
Para más información sobre este comando mira este video.
Este artículo es válido para la versión 2019 y posteriores