A partir de la versión 2019 resulta mucho más simple diseñar muros internos en la habitación.
Estos muros pueden subdividir el ambiente en varias habitaciones o crear divisiones parciales, ya sea partiendo desde una pared perimetral o desde cualquier punto interior de la habitación. Sobre estas entidades es posible insertar puertas y ventanas, aplicar revestimientos y modificar la altura, cuando por ejemplo, se desee realizar un muro más bajo que el techo.
Suponiendo un caso simple donde se quiera crear un muro interno que cree una protección para la zona de la ducha.
Hacer clic en Nuevo Muro presente en la sección Planimetría de la barra de herramientas.
Iniciar trazando las paredes divisorias partiendo de una de las paredes de la habitación. El programa permite definir la posición de manera precisa introduciendo la medida de la distancia derecha/izquierda (se puede pasar de una a otra con la tecla TAB ). Para modificar el punto de anclaje a la pared digitar la tecla P del teclado.
Trazar el perfil deseado y si fuera necesario, haciendo clic con el botón derecho del ratón, es posible activar el comando Configurar Espesor si se quiere definir un espesor determinado para las paredes divisorias.
Finalizar el diseño con el botón derecho y activando el comando Finalizar.
Para mayor información, mira este video.
Este artículo es válido para la versión 2019 y posteriores