Con la introducción de V-Ray 6, es posible añadir nubes procedurales para renderizados que usan el sol como fuente de luz y no fondos HDR. Las nubes procedurales permiten reproducir el efecto de un cielo nublado eligiendo la cantidad y densidad de estas, optando por crear un cielo más o menos nublado, permitiendo además una mejor gestión de las sobreexposiciones en los fondos.
Si se colocan frente al sol, producirán sombras reales (como en la realidad, con un eje estándar, las sombras serán muy suaves porque están lejos y es posible que no se aprecie completamente el efecto).
¡NOTA! ¡Las nubes no serán visibles en la navegación sino solo en el renderizado!
Ejemplo de render con nubes procedurales activas.
Para activar esta función, debes seleccionar el comando "Luz natural" en la parte superior del menú superior, luego desplázate hasta encontrar la nueva sección "Nubes" y marca la casilla "On".
Veamos a continuación cuáles son los parámetros que permiten crear y administrar esta función:
Density (Densidad): controla la densidad de los tipos de capas de cúmulos y nubes. Un valor de 1 llena el cielo de nubes y crea un efecto nublado.
Variety (Variedad): controla la variedad de tipos de nubes cúmulos y estratos.
Cirros amount: El valor máximo de 1 llena el cielo con cirros. Disminuyendo el valor disminuye la presencia de dichas nubes. Cuando se establece en 0, las nubes cirros desaparecen por completo.
Offset X, Y: mueve el sistema de nubes a lo largo del eje X o del eje Y.
Height (Altura): Posición de las nubes en altura
Thickness (Grosor): los valores más bajos hacen que los cúmulos y las capas de nubes sean delgados y velados/brillantes, mientras que los valores más altos los vuelven llenos y pesados.
Es posible usar nubes procedurales en combinación con Fondos esféricos (NO HDR).
Puedes evaluar mejor las diferencias de parámetros en la web web de Chaos.
Este artículo es válido para la versión 2023