Durante el diseño se pueden cambiar en cualquier momento las propiedades de puertas y ventanas.
Seguidamente se describe cómo acceder a un panel de propiedades de las puertas: hacer doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre una delas líneas de la puerta en la ventana Planimetría.
La imagen muestra un ejemplo de una línea posible sobre la cual hacer doble clic.
Otro método para acceder a la pestaña de propiedades, consiste en hacer clic una vez con el botón derecho del ratón sobre una de las líneas de la puerta en la ventana Planimetría; en la imagen se observa que el ratón ha hecho clic sobre la línea de la puerta abierta.
Cuando se hace clic con el botón derecho del ratón aparece un menú contextual con los comandos relativos a la puerta. Seleccionar el último comando: Propiedades.
SUGERENCIA: cuando se abre un menú contextual, observar siempre el título. El título indica el artículo al que hace referencia el menú. Si no se encuentra el comando deseado, probablemente se haya hecho clic con el botón derecho en la entidad equivocada. Esto puede suceder cuando hay objetos superpuestos.
Ahora nos encontramos en la ventana de propiedades de la puerta que se puede observar en esta imagen.
Los recuadros rojos destacan los comandos más usados para las puertas: lado de apertura y posición de la puerta.
El lado de apertura (controlado por la casilla activada Apertura hacia la derecha) está dado por la posición del tirante. Por defecto, el tirante está a la izquierda pero activando este comando puede ser colocado a la derecha.
El grupo Posición permite decidir la posición de la puerta en el ancho de la pared. Usado sobre todo con diseños multiespacio, Interno significa que la puerta pertenece al espacio actual, mientras que Externo significa que pertenece al espacio adyacente: en este caso el pavimento presente en el umbral será el mismo del ambiente.
Este artículo es válido para la versión 2017 y posteriores