Para guardar un elemento, obviamente debe estar presente en la planimetría del proyecto.
Una vez insertado, es necesario seleccionarlo haciendo clic con el botón derecho del ratón.
Desde el menú desplegable seleccionar “Agregar a la base de datos” (ver imagen)
Aparecerá la siguiente pestaña en la que se indicará la información del elemento. Cada campo acepta valores alfanuméricos y no todos son obligatorios:
Código Artículo (obligatorio): código que luego se muestra en el presupuesto
Color (obligatorio): este campo se utiliza para memorizar objetos de decoración que tienen el mismo código pero un color diferente (si no es necesario distinguirlos por el color, entonces colocar como valor “0”)
Código interno (no obligatorio): este campo se utiliza para las empresas que poseen una codificación interna diferente a la del catálogo
Proveedor (obligatorio): indicar el proveedor del elemento que se está guardando. Hacer clic en el botón con los 3 puntos para seleccionar un proveedor entre los disponibles
Descripción (obligatorio): descripción del artículo que se mostrará en el presupuesto
Destino: ambiente en el que aparece el artículo (a elegir entre los que figuran en el menú desplegable)
Serie (no obligatorio): indica la colección de pertenencia referida al proveedor. Se utiliza cuando se quiere catalogar el elemento de manera más completa
Tipo: indicar el tipo de elemento eligiéndolo entre los pares presentes. Es posible introducir uno nuevo como se desee, si es necesario distinguir los elementos propios de las ya existentes.
Altura por defecto: Se puede configurar la altura en la que se quiere posicionar el elemento cada vez que sea introducido.
Es posible introducir además una imagen de vista previa del objeto (la imagen, de tipo jpg, debe ser de 320*320 píxeles)
Este artículo es válido para la versión 2017 y posteriores.