Exportar el presupuesto te permite guardar localmente dos archivos que contienen la siguiente información:
- Encabezado del proyecto: contiene el nombre y los datos del cliente, la fecha de validez del proyecto, el nombre del diseñador, etc.. Puedes ver un ejemplo de este archivo abriendo el adjunto "71-Rossi Mario_header.txt", al final de este artículo
- Archivo con el cálculo métrico del material utilizado. Es el verdadero presupuesto. Puedes ver un ejemplo de este archivo abriendo el adjunto "71-Rossi Mario.xls", al final de este artículo. Este archivo puede exportarse en formato texto, en lugar de formato Excel. Continúa leyendo el artículo para entender cómo el nombre de estos archivos es la combinación del número del proyecto (unívoco en la Base de Datos de la Aplicación, también en la versión Client-Server) y del nombre del cliente.
Te recuerdo que para abrir la ventana de presupuesto del proyecto cuando estés en la ventana de Planimetría, puedes seleccionar el botón Calcular, presente en la barra de herramientas: sección Instrumentos-Presupuesto; o bien, utilizar la combinación de teclas Ctrl+P. Dentro de la ventana de Presupuesto (donde puedes realizar modificaciones individuales), puedes exportar el presupuesto mediante Exportar, presente en la sección Exportar-Exportar de la Barra de Herramientas.
Normalmente esta función te solicita que indiques en qué carpeta deseas guardar los 2 archivos del presupuesto.
Tienes además la posibilidad de configurar una carpeta para guardar de manera automática los dos archivos de presupuesto. Puedes decidir dicho destino configurando la ruta en la variable de registro "EstimateDefaultDir".
Con la variable de registro "EstimateFileType" puedes configurar el formato del archivo guardado: 'XLS' para el formato Excel, 'TXT' para el formato texto. Si no se especifica, el formato utilizado por el programa es el .XLS.
Esta opción es útil para quienes utilizan gestionales que verifican continuamente si hay nuevos pedidos para procesar en determinadas rutas de la red de la empresa. En este caso, el gestional se activará automáticamente para cargar una proforma sin que el usuario deba solicitarlo posteriormente.
Existe, también una posibilidad para cargar los presupuestos dentro del propio Sistema de Gestión/ERP/CRM. DomuS3D® puede ejecutar una aplicación externa una vez que se hayan guardado los archivos del presupuesto. Dicha aplicación se iniciará pasando como parámetros los archivos del presupuesto y el nombre del diseñador. Compete a dicha aplicación comprender cómo activarse para gestionar la información del presupuesto. Maticad llama a esta aplicación: EstimateGenius.exe, y proporciona un código para la misma llamado OpenSource (en lenguaje C#) que interpreta los parámetros pasados desde DomuS3D®.
El Cliente deberá desarrollar EstimateGenius según sus propias exigencias.
El procedimiento que realiza DomuS3D® es el siguiente:
- Primero busca una variable de registro llamada "EstimateGeniusPath". Si, en esta variable, existe la ruta de una aplicación disponible en la red, DomuS3D® inicia dicha aplicación (pasando los parámetros necesarios para identificar los archivos del presupuesto) y luego sale de la función Exportar Presupuesto, (en este caso, la aplicación se puede llamar de una manera diferente a EstimateGenius.exe)
- Si la variable de registro "EstimateGeniusPath" no es localizada (o no se hace referencia a una aplicación válida), DomuS3D® busca EstimateGenius.exe en la ruta ...\DomuS3D\Estimate\EstimateGenius.exe
Utilizando estas propuestas, es posible personalizar la fase de envío del presupuesto de DomuS3D® dentro del propio gestional, o de cualquier otra herramienta del Business Intelligence empresarial.
La siguiente imagen resume el proceso para exportar el presupuesto
Este artículo es válido para la versión 2018 y posteriores