El "Real-Time Rendering" (también llamado RTR) permite navegar el proyecto en tiempo real con una calidad superior, casi realista, sin esperar el tiempo de un renderizado tradicional. Por lo tanto, puede ser una excelente manera de mostrar los proyectos a los clientes, pudiendo moverse por el interior del ambiente; si se dispone de dos monitores, el diseñador puede seguir trabajando con el programa mientras el cliente puede apreciar la escena 3D realista en el monitor secundario.
Hay que decir que este nuevo modo no sustituye a la ventana de Navegación Virtual que ya conocemos y que seguiremos utilizando a la hora de crear y editar el proyecto, de hecho, RTR no permite realizar cambios en el proyecto, pero ofrece la visualización en calidad gráfica superior gracias a una gestión más precisa de las luces y los materiales.
A partir de la versión 2022, se ha optimizado aún más: la calidad gráfica se ha mejorado para garantizar una visualización aún más realista, gracias al soporte de Raytracing, que es una opción que se puede utilizar con las tarjetas gráficas Nvidia RTX de última generación. (Consulta aquí los requisitos mínimos del hardware).
Se puede acceder a la función RTR con la ventana de Navegación abierta y luego usando el correspondiente comando en la barra de herramientas -> NAVEGACIÓN -> Real-Time Rendering
Una vez seleccionado el comando, es posible elegir entre varias opciones:
- Inicio/Actualizar:se abre una nueva ventana en la que se muestra el proyecto en Real-Time Rendering o se actualiza si ya está abierto.
- Exportar escena: exporta el proyecto como archivo de RTR Player Package: es un archivo de formato comprimido que se puede abrir y "navegar" en cualquier momento posterior, tanto en la vista de real-Time Rendering en DomuS3D como usando el reproductor dedicado.
- Exportar escena y reproductor: exporta el proyecto a un archivo RTR Player Package: es un formato ejecutable autoextraíble que contiene tanto la escena del proyecto como el reproductor para navegar. Este archivo también se puede ejecutar sin la presencia de DomuS3D y, por lo tanto, también es posible enviarlo al cliente final para que pueda ver el proyecto cómodamente en su ordenador personal.
- Opciones: Sólo se activa cuando la ventana de RTR está iniciada, profundizaremos en los siguientes párrafos.
En la siguiente imagen, vemos un ejemplo de cómo se ve el proyecto al iniciar la función de Real-Time Rendering.
Si la escena cargada por DomuS3D es demasiado "oscura", basta con ajustar el valor de exposición (que veremos mejor en breve).
Si tienes dos monitores, puedes arrastrar la nueva ventana al segundo monitor, normalmente mirando al cliente, para que pueda ver y evaluar la escena en una calidad superior, mientras el diseñador continúa trabajando en el proyecto con la ventana de Navegación. Esta opción mejora el servicio de diseño si se quiere desarrollar el proyecto, o parte de él, junto con el cliente.
MOVERSE EN LA ESCENA RTR
Es posible moverse simplemente usando los botones del ratón, como en la navegación estándar, o usar los botones rápidos del teclado A-W-S-D (A = izquierda, S = atrás, D = derecha, W = adelante)
PERSONALIZACIÓN DE LA ESCENA
Una vez abierta la ventana de Real-Time Rendering, a la derecha encontraremos un panel con varias opciones. El usuario puede elegir entre diferentes modos de visualización y personalizar los parámetros para que la aplicación sea óptimamente compatible con su ordenador.
Se puede configurar:
- Scene mode/Calidad de la escena: se puede elegir entre Baja (baja), media (media) y alta (alta); la alta calidad solo es compatible con NVidia RTX 2060 o tarjetas gráficas superiores.
- Language/Idioma.
- Fullscreen/Pantalla completa.
- General settings/Configuración: se puede ajustar la exposición y el brillo de la escena.
- Single light settings/Configuración de luces: permite gestionar individualmente las luces incluidas en el proyecto.
La ventana RTR normalmente permanece sincronizada con el resto del proyecto, por lo que cuando el usuario realiza algunos cambios se ven inmediatamente en la ventana RTR. Sin embargo, también existe la posibilidad de desactivar la sincronización. De esta manera, se puede de modificar el proyecto y mostrarlo solo cuando el trabajo esté terminado.
- También es posible guardar la imagen de navegación actual en Real-Time Rendering usando el comando Take Screenshot/Hacer pantallazo.
OPCIONES DE REAL-TIME RENDERING
Al hacer clic en el botón "Opciones" (presente en el menú del botón Real-Time Rendering de DomuS3D), se puede acceder a la ventana que permite administrar la configuración y los parámetros para navegar por la escena de la forma más adecuada para la potencia del equipo del que se disponible.
(Este botón está activo solo con la ventana RTR ya iniciada)
Con el botón "Guardar imagen" se puede generar una captura de pantalla de la imagen que vemos en la navegación, abrirla en una nueva ventana de imagen con la posibilidad de editarla (si es necesario) y guardarla.
Del mismo modo, el botón "Guardar panorámica" permite generar un panorama 360° del ambiente. No se pueden generar panoramas estereoscópicos.
La casilla de "Exposición automática" permite habilitar/deshabilitar el balance de exposición automática para optimizar el brillo de la escena. Es recomendable dejarlo siempre activo salvo en el caso de querer guardar una panorámica de 360°. Al generar una panorámica, es recomendable ajustar manualmente la exposición, también porque el programa desactiva automáticamente la exposición automática.
El botón "Actualizar Real-Time Rendering" fuerza la actualización de la escena en pantalla para asegurarse de ver todos los últimos cambios realizados.
El indicador "Sincronizar modificaciones" permite habilitar/deshabilitar la sincronización de los cambios realizados en el proyecto. Al desactivarlo podrás seguir editando el proyecto sin que se muestre en Real-Time Rendering, y luego tendrás que actualizar manualmente la escena.
La casilla "Sincronizar movimientos" permite habilitar/deshabilitar la posibilidad de ver la misma escena sincronizada en la ventana RTR que en la ventana de Navegación virtual.
Contraste: permite subir y/o bajar el contraste cromático de la escena.
Luces: permite subir y/o bajar la intensidad de las luces de la escena.
Temperatura: permite subir y/o bajar la temperatura (expresada en grados Kelvin) de las luces presentes en la escena, dando a la imagen un aspecto más o menos cálido (dominante rojo para calor, azulado para frío).
Es importante intentar usar estas tres barras de desplazamiento para comprender cómo mejorar la visualización del proyecto; con el botón "Restablecer" siempre es posible volver al estado anterior.
El botón "Sincronizar" permite actualizar la imagen de vista previa en la ventana "Opciones" con la escena actual visible en la ventana RTR. Es recomendable realizar esta sincronización antes de guardar una imagen o una panorámica, para asegurarse de guardar exactamente la escena que se muestra en esta ventana.
A continuación, se muestra un ejemplo de uso: a la izquierda la navegación de DomuS3D y a la derecha la ventana RTR en calidad Media, en el mismo monitor.
¡Mira el video dedicado Real-Time Rendering 2022!
Por último, te recordamos que para utilizar el Real-Time Rendering es muy recomendable contar con equipos de gama media - media-alta que sean capaces de soportar y garantizar un rendimiento gráfico adecuado.
Este artículo es válido para la versión 2022 y posteriores