“Real-Time Rendering” (también llamado RTR) permite navegar por el proyecto en tiempo real con una calidad superior, casi real, sin esperar los tiempos del rendering tradicional. Ésta puede ser una excelente manera de mostrar el proyecto a nuestro cliente. Si además, poseemos un segundo monitor, el diseñador podrá trabajar en el programa mientras el cliente aprecia la escena real en 3D en el monitor secundario.
Esta nueva modalidad no sustituye la ventana de Navegación Virtual que ya conoces y que continuarás utilizando en la fase de creación y modificación del proyecto.
RTR no permite realizar modificaciones en el proyecto, pero en cambio, ofrece una modalidad de visualización en una calidad gráfica superior gracias a una gestión más precisa de luces y de materiales.
Para activarlo, desde la ventana de Navegación Virtual haz clic en “Real-Time Rendering”: de esta manera se abre una nueva ventana donde se visualiza el proyecto en el que se está trabajando.
Si dispones de dos monitores, puedes arrastrar la nueva ventana al segundo monitor, generalmente dirigido hacia el cliente, para ofrecerle la posibilidad de apreciar y valorar la escena, mientras el diseñador continúa trabajando en el proyecto.
Esta oportunidad mejora el servicio de diseño cuando se desea desarrollar todo, o parte del proyecto junto al cliente.
En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de cómo se visualiza el proyecto cuando se inicia la función del Real-Time Rendering.
Arriba a la derecha hay un botón azul que, con un clic izquierdo del ratón, se activa la visualización en pantalla completa o se minimiza al tamaño de la ventana.
A un lado de dicho botón hay una scroll-bar horizontal que permite subir y bajar la luminosidad de la escena.
La ventana RTR generalmente permanece sincronizada con el resto del proyecto. Cuando el usuario realiza cualquier modificación, ésta aparece inmediatamente visible en la ventana RTR. Existe la posibilidad de deshabilitar la sincronización. De esta manera, se puede modificar el proyecto y mostrarlo solamente al finalizar la tarea.
Haciendo clic en “Opciones Real-Time Rendering” (presente en la barra de herramientas “Navegación Virtual”) puedes acceder a la ventana que permite gestionar las configuraciones.
Con el botón “Guardar imagen” puedes generar un snapshot de la imagen en pantalla, abrirlo en una nueva ventana de imagen con la posibilidad de editar (si fuera necesario) y de guardarla.
Del mismo modo, el botón “Guardar Panorámica” permite generar una panorámica 360° del ambiente. No es posible generar panorámicas estereoscópicas.
El flag “Exposición automática” permite habilitar/deshabilitar el balance automático de la exposición para optimizar la luminosidad de la escena. Aconsejamos dejarlo siempre activado excepto cuando se quiera guardar una panorámica 360°. Al generar una panorámica, es mejor regular la exposición manualmente .
El botón “Actualizar Real-Time Rendering” fuerza a regenerar la escena de la pantalla para tener la certeza de ver las últimas modificaciones aportadas.
El flag “Sincronizar modificaciones” permite habilitar/deshabilitar la sincronización de las modificaciones aportadas al proyecto. Desactivándolo podrás continuar modificando el proyecto sin que sea mostrado con Real-Time Rendering, y por lo tanto deberás actualizar manualmente la escena.
El flag “Sincronizar movimientos” permite habilitar/deshabilitar la posibilidad de ver en la ventana RTR la misma escena sincronizada en la ventana de Navegación Virtual.
Contraste: permite subir y/o bajar el contraste cromático de la escena.
Luces: permite subir y/o bajar la intensidad de las luces presentes en la escena.
Temperatura: permite subir y/o bajar la temperatura (expresada en grados Kelvin) de las luces presentes en la escena dando a la imagen de la pantalla un aspecto más o menos cálido (dominante rosa para el cálido, dominante azul para el frío).
Te invitamos a probar estos tres scroll-bar para entender cómo mejorar la visualización del proyecto; con el botón “Restablecer” siempre se puede volver al estado anterior.
El botón “Sincronizar” permite actualizar la imagen de vista previa presente en la ventana “Opciones” con la escena actual visible en la ventana RTR. Aconsejamos realizar esta sincronización antes de guardar una imagen o una panorámica, para estar seguros de guardar exactamente la escena que se ve en la vista previa de esta ventana.
Este artículo es válido para la versión 2020 y posteriores