Si, en la ventana de Planimetría, se hace clic con el botón derecho en un punto vacío dentro de una habitación, es posible seleccionar el comando Copia, el cual copia la habitación con todo su contenido (elementos de decoración, objetos 3D, grupos, luces, cotas y textos, …).
Luego es posible:
- Utilizar el comando Pegar dentro del mismo proyecto (se utiliza esta técnica para disponer de dos soluciones diferentes de azulejado, por ejemplo, que pueden consultarse dentro del mismo proyecto)
- Cerrar el proyecto actual, abrir un nuevo proyecto vacío y pegar la habitación: de esta manera es posible modificar el proyecto creando una solución alternativa y mantener los dos proyectos distintos y separados (si este es el objetivo, este método se aconseja con respecto al anterior, ya que el proyecto no será muy pesado y por lo tanto la velocidad del proceso no sufrirá una ralentización)
- Abrir otro proyecto realizado con anterioridad y pegar la habitación en éste, considerándolo un agregado a las que ya posee: de esta manera se pueden crear multiespacios procesando singularmente cada habitación en proyectos distintos y al final, unirlas de esta manera.
Este artículo es válido para la versión 2019 y posteriores