Cuando desees introducir una luz, hazlo siempre desde la ventana de Planimetría. Pongamos como ejemplo si has insertado focos como elemento de decoración y deseas ahora insertar la luz para tener un efecto realista en el rendering (ver siguiente figura).
Desde la sección Virtual 3D en la Barra de herramientas, haz clic en el botón Nueva luz:
y desde la pestaña que aparece, elegir la opción “Foco”
Esta iluminación consiste en un haz cónico generado por la fuente de luz direccional que se encuentra en la punta del cono. Cuando se introduce en el proyecto, el programa solicita indicar:
- el punto donde se posiciona el foco (un clic izquierdo del ratón para indicar la posición en la planta)
- la dirección del haz luminoso o comúnmente indicado como foco (un clic izquierdo del ratón en el punto donde se desea dirigir la luz)
- la amplitud del haz de luz (un clic izquierdo del ratón para determinar la dimensión de la base del cono)
Luego de haber definido la posición, aparece la pestaña (ver imagen) donde configurar varios parámetros, en particular, es importante definir correctamente la elevación de la Luz, asegurándote que la fuente luminosa se encuentra debajo del elemento de decoración “Foco”.
En la ventana de Navegación virtual debería estar visible un cono blanco en correspondencia con el elemento de decoración “Foco”. Si no estuviera visible, haz clic en Mostrar/Ocultar Luces en el menú NAVEGACIÓN.
Para posicionar el haz de luz de manera simple, es posible ocultar el cristal de la ducha (clic derecho del ratón y luego clic izquierdo sobre el comando Ocultar)
Para tener una dirección perfectamente vertical es posible actuar en la ventana de propiedades del foco y copiar los valores de las coordinadas X,Y de la Luz (fuente luminosa) en los respectivos campos del Foco (dirección del haz de luz).
Una manera aún más simple es seleccionar el cono de luz, hacer un clic con el botón derecho y elegir el comando Alineación -> Alineación vertical con el botón izquierdo del ratón.
Ahora puedes duplicar el foco (clic derecho del ratón sobre el cono y elegir el comando Duplicar con un clic izquierdo) y desplazarlo en correspondencia con el segundo punto de luz actuando en uno de los ejes (en este caso sobre la horizontal X indicada en rojo).
Para reducir el contraste entre la zona iluminada y la que está en sombra, te aconsejamos cambiar el parámetro “% área en penumbra del foco” en la ventana de Rendering avanzado en Tipos de Luz.
En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de imagen de rendering con % penumbra del foco=0
En esta otra imagen puedes ver un ejemplo de imagen de rendering con % penumbra de foco=50
Este artículo es válido para la versión 2017 y posteriores