Si deseas crear una pared interna partiendo de una esquina de la habitación para obtener una pared interna única (como puedes ver en la siguiente imagen) te aconsejamos modelar la pared.
Atención: una vez modelada la pared, no se podrá mover más la pared interna. Para hacer que la pared se mueva nuevamente será necesario recurrir al comando “Restablecer” sobre una de las dos paredes con el fin de ajustar todas las modificaciones realizadas.
Una vez diseñada la habitación externa, para trazar la pared interna indicada en la imagen, utiliza el comando MODELAR PARED -> AÑADIR RETRANQUEO presente en la barra de herramientas.
Este comando se aplica en la pared vertical, con la intención de partir dicha pared aislándola (parte naranja) de la parte que representa el espesor del muro que deberá extenderse (parte amarilla).
Una vez activado el comando, define la posición del retranqueo en el muro que interesa e indica en los campos correspondientes, el valor de partida igual al grosor de la pared que se quiere insertar/alargar, como se ve en la imagen.
El programa divide la pared en la esquina indicada y se mantiene fija la parte de la pared a la izquierda del punto seleccionado (mirando la pared de frente desde el interior de la habitación): en nuestro caso, se trata de la pared cuya longitud es 10 (parte amarilla). A continuación, el programa solicitará indicar la dirección de crecimiento de la pared de la derecha y su correspondiente espesor. En este caso es importante indicar un grosor inferior al de partida para poder crear un escalón de separación entre las dos partes divididas. El resultado final debe asemejarse al que puedes observar en la próxima imagen.
Ahora puedes modificar la longitud y la profundidad de las paredes como desees.
Comencemos por la pared número 2. Indicamos el grosor con la medida original (para modificar el grosor de una pared leer el procedimiento en este artículo).
En cuanto a la pared número 1, selecciona con el botón izquierdo del ratón la parte inicial de la pared, luego con un segundo clic arrastra el extremo al interior de la habitación. En los campos que aparecen, indica las longitudes deseadas. El programa indicará según la información que posee:
- el largo total de la pared (cota A)
- el largo de la pared interna (cota B)
Al finalizar el procedimiento, el resultado será el siguiente:
Este artículo es válido para la versión 2020 y posteriores