Durante la creación de un nuevo diseño, la Aplicación proporciona crear un techo. La elevación estándar del techo (y la altura de las paredes) puede ser modificada en las preferencias (opciones) de la Aplicación, como está ilustrado en el capítulo Introducción.
Dicho techo es horizontal.
Si se deben crear techos inclinados es posible desplazar el cursor hacia el lado interno de la pared de la que se desea comenzar el techo inclinado, hacer clic con el botón derecho del ratón sobre él y seleccionar el comando Techos inclinados->Agregar.
Abrir las propiedades del Techo inclinado donde es posible configurar las dimensiones del techo.
En caso de error, es posible cambiar nuevamente el techo haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la línea del techo inclinado y seleccionando el comando: Techos inclinados->Propiedades (o bien haciendo doble clic con el botón izquierdo del ratón).
Techos inclinados->Cancelar permite anular el techo inclinado y volver al techo horizontal (estándar).
Si se buscan ventanas Velux en el panel Componentes, se verá que estas ventanas pueden ser aplicadas sólo a los techos inclinados: a partir de Pegasus, en cambio, se pueden aplicar también a techos horizontales. Se trata de una función muy útil también para permitir que la luz natural entre en el espacio desde arriba. Como hemos descripto en el capítulo referente a las técnicas de Rendering, el sol y la luz natural son muy importantes para una iluminación realística del espacio.
Si se agrega un techo inclinado a paredes consecutivas, la Aplicación las unirá automáticamente alrededor del vértice.
Este artículo es válido hasta la versión 2018