Con las herramientas CAD 2D e posible crear formas más complejas y usarlas para realizar espacios nuevos (además de objetos, como se ilustra seguidamente en este manual).
Ahora se muestra cómo crear un espacio nuevo partiendo de un diseño vacío (es evidente, sin embargo, que estas herramientas pueden utilizarse en cualquier momento del diseño para crear otros espacios u objetos 3D).
En primer lugar cerrar el diseño existente y volver a la página Live.
En la pestaña Inicio de la barra de menú, seleccionar el comando Diseño vacío.
Como siempre, la Aplicación solicitará que introduzca la información genérica relativa al diseño. Después de este paso, se llega al espacio de trabajo; obviamente estará vacío y la Aplicación espera más registros.
Antes de comenzar recordar siempre que para crear un espacio se debe crear una forma cerrada (éste es el motivo por el cual durante la explicación del diseño a mano alzada, la planimetría se ha iniciado y cerrado en el mismo punto).
Ahora es posible comenzar. Abrir la pestaña de la barra de menú dedicada a las herramientas CAD 2D. Hay disponibles diferentes entidades útiles para diseñar una planimetría.
Línea: seleccionando este comando se puede definir el primer punto con el botón izquierdo del ratón o bien digitando las coordenadas del punto + tecla Enviar del teclado; para el segundo, se puede usar nuevamente el ratón o digitar la longitud de la línea y el ángulo que se desea tener entre la línea y el eje X. La Aplicación permanece en la modalidad de diseño línea de manera que sea posible diseñar una segunda línea a partir del punto final de la anterior. Para salir de la modalidad de diseño de las líneas pulsar el tecla ESC del teclado o hacer clic con el botón derecho y seleccionar el menú Cancelar. Para modificar la línea posteriormente, seleccionarla con el botón izquierdo del ratón, hacer clic sobre el nodo (punto azul) y arrastrarlo a otro punto. Si se coge la línea por el centro, es posible desplazarla al espacio de trabajo.
Rectángulo: como por la línea es posible diseñar un rectángulo usando el botón izquierdo del ratón o bien introduciendo las coordenadas del primer punto y su extensión horizontal y vertical (presionar Enviar para confirmar los valores incorporados). Observar los valores negativos de los campos: una vez definido el primer punto del rectángulo desplazar el ratón; se observará que los valores negativos cambian según el sector en el que se mueve el ratón. Esto es muy útil para entender en qué dirección se diseñarán los valores negativos. Es posible modificar el rectángulo (y cualquier otra entidad CAD 2D) casi del mismo modo en que ha sido apenas modificada la línea, o sea cogiendo las líneas para desplazarlo o los nodos para cambiarlo.
Círculo: son posibles diferentes opciones para dibujar un círculo. La más común consiste en especificar un centro y un radio. El centro del círculo puede ser establecido usando el botón izquierdo del ratón o bien introduciendo las coordenadas del círculo para luego digitar el valor del radio (o bien usando nuevamente el ratón, o también usando los snap disponibles del espacio de trabajo de la planimetría). Otro comando para dibujar un círculo podrá ser experimentado autónomamente, siendo altamente intuitivo.
Arco:
- Punto-punto-radio: especificar el punto inicial y final del arco, es decir el radio del arco. Como siempre, es posible utilizar el botón izquierdo del ratón para configurar los puntos necesarios, en vez de digitar las coordenadas del primer punto, la distancia y el radio del segundo, el valor del radio.
- 3 puntos: la Aplicación requiere configurar (uno después de otro) el primero, el segundo y el tercer punto del arco.
- Tangente-punto-radio: seleccionar una de las líneas existentes para especificar la tangente, el punto desde donde se desea que empiece el arco, el radio del arco y por último la extensión (amplitud) del arco.
Curvas: este comando permite diseñar las denominadas spline. Las spline son líneas curvas cuyas formas y cuyos ángulos están constituidos por puntos consecutivos.
Como puede verse en esta imagen, la curva sigue la línea de la tangente constituida por el último punto que se dibuja.
Para dejar de diseñar la spline hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar el comando Stop. Mientras Cerrar determina el cierre de la forma, Continuar permite continuar a dibujar y Cancelar anulará toda la spline que se está diseñando. Una vez diseñada la spline, haciendo clic con el botón izquierdo sobre ella, es posible modificarla posteriormente, cogiendo los nodos de la spline (puntos azules) y arrastrándolos a una nueva posición. Haciendo clic con el botón derecho sobre la spline y seleccionando Agregar, es posible crear un nuevo nodo en la parte de curva donde se encuentra el ratón.
Polilínea: se trata del mismo procedimiento que con el comando Diseño a mano alzada ya visto durante la creación de un diseño nuevo; en el CAD bidimensional haciendo clic con el botón derecho del ratón es posible decidir la interrupción del diseño en cualquier momento (para las polilíneas abiertas) o cerrarlo. Si se decide cerrarlo, la Aplicación solicitará si se pretende usar dicha forma para crear un espacio o un objeto. Se trata de la función CAD bidimensional más común (y utilizada) para diseñar objetos y espacios nuevos.
Polilínea por selección: este comando permite reagrupar entidades diferentes en una única polilínea. Todas las entidades deben estar conectadas entre ellas; la forma puede ser cerrada o abierta. Para crear una polilínea mediante selección, seleccionar todas las entidades (cogiéndolas una a una con el botón izquierdo del ratón o arrastrándolas para incluirlas todas) y hacer clic con el botón derecho del ratón al terminar la selección.
Espacio por selección: este comando permite convertir un grupo de entidades en un espacio. Existen condiciones para poder activar este comando: las entidades que se desean seleccionar deben estar conectadas entre ellas, describiendo una forma cerrada. Además todas estas entidades no deben estar dentro de un espacio existente. De hecho, cualquier espacio nuevo debe ser diseñado fuera de los espacios existentes.
Texto: este comando permite escribir texto y descripciones en un punto cualquiera del espacio de trabajo. Seleccionar el punto inicial en el cual diseñar el texto, la altura de las letras (usando el botón izquierdo del ratón o escribiendo su valor), la orientación del texto (horizontal, diagonal…) y finalmente se accederá a la máscara donde escribir el texto necesario y elegir el color. Haciendo clic con el botón derecho sobre el texto una vez guardado en el proyecto es posible desplazarlo, rotarlo, modificarlo nuevamente o cancelarlo.
Dimensión: una vez completada la planimetría del espacio, puede ser útil diseñar la dimensión por razones de impresión. La Aplicación puede crear automáticamente una dimensión para cada pared del espacio seleccionando el comando Dimensión Dimensión automática, y decidiendo si se desea que las líneas estén posicionadas dentro o fuera del espacio. De hecho, si se desea medir manualmente cada detalle de la planimetría se debe seleccionar el comando Dimensión Dimensión: seleccionar la configuración solicitada, en tal caso proceder cogiendo el punto inicial y final de la dimensión, junto con la posición en el cual se desea colocar la dimensión en la planimetría. Es muy simple seguir las instrucciones de la Aplicación mientras se diseña: recordar que se puede usar un eventual snap existente, como el snap de la cuadrícula, objetos existentes o entidad CAD (a veces es útil diseñar entidades constructivas para tener snap disponibles en el diseño. Las entidades CAD 2D no aparecerán en el salida gráfica del diseño tratándose simplemente de entidades constructivas).
Este artículo es válido para la versión 2017 y siguientes