El programa utiliza una protección hardware (llave) que puede colocarse en cualquier puerto USB disponible.
Como alternativa, el programa puede protegerse con una llave software: este tipo de protección, aunque requiere la conexión a Internet, es mucho más flexible, por diferentes motivos:
- no debes preocuparte de tener la llave hardware siempre contigo, ya que se accede mediante Usuario y Contraseña
- no corres el riesgo de robo de la licencia o de que se dañe la llave
- puedes intercambiar más fácilmente la licencia con compañeros de trabajo que están en una ubicación remota (por ejemplo: en una obra o en la casa del cliente)
- puedes gestionar otras protecciones software, asignándole alguna, por ejemplo, a los Arquitectos con quienes estás en contacto, para que ellos puedan colaborar en el desarrollo de un proyecto (contacta a un agente local para que te explique mejor esta opción)
- puedes utilizar el programa también en máquinas virtuales (Virtual Machine)
El sistema de instalación del programa instala primero los componentes siguientes:
Microsoft .NET Framework 4.5.1 Full
Microsoft SQL Server 2012 Express SP1 Native Client
Microsoft Solver Foundation
Servicio Bonjour
Driver SafeNet para la llave hardware
Aplicación DomuS3D®
A continuación, puedes ver el sistema paso a paso para instalar el programa:
1. Inserte el disco de instalación en el lector y espere a que la ventana de inicio del sistema se abra automáticamente. Si el procedimiento no funciona, o el programa ha sido descargado de internet, ejecutar manualmente el archivo Autorun.exe desde la carpeta de instalación del programa.
2. Visto que para una correcta instalación se deben tener los derechos del Administrador, el sistema verifica si tal requisito se cumple y probablemente pida confirmación para pasar a este nivel. El sistema avanza solamente si dicho requisito se cumple. La ventana de instalación se abre en uno de los siguientes modos:
Si no se detectan versiones anteriores instaladas, el sistema se prepara para una instalación, mientras que en caso contrario se ofrecerá al usuario la posibilidad de importar todos los datos de la instalación anterior, así como efectuar el Backup de la misma a través del botón correspondiente.
Para continuar con la instalación hacer clic en el botón redondo Install DomuS3D. En el caso en que haya instaladas versiones anteriores del programa, éstas aparecerán enumeradas en una tabla (imagen de la derecha) y, en la última fase de la instalación se ofrecerá al usuario la posibilidad de importar los datos de la misma (modalidad actualización).
Una vez hecho clic en el botón de instalación aparece la siguiente pantalla donde estarán disponibles los idiomas de instalación compatibles con el Sistema operativo instalado. Si deseamos obtener más detalles del sistema operativo sobre el cual se está efectuando la instalación, está disponible el botón “Info” arriba al centro.
Si el idioma deseado no aparece entre los que están disponibles, se ruega contactar con el soporte técnico para verificar la eventual disponibilidad. El idioma predeterminado “Inglés” está siempre disponible y, de todos modos, independientemente del idioma seleccionado en la fase de instalación, dentro del programa siempre será posible cambiar el idioma a utilizar en la Aplicación.
3. La instalación se realiza en 2 fases diferentes: en la primera se realiza una comprobación de los componentes del sistema operativo necesarios que ya estén presentes o que se deban instalar. Al finalizar esta primera fase es posible que se le solicite reiniciar el ordenador. Confirmar el pedido y, al reiniciar, el sistema comienza automáticamente pasando a la fase siguiente.
4. En la segunda fase se instala DomuS3D®: pocas y simples ventanas de diálogo permiten completar la instalación de manera óptima.
En caso de actualizar una versión anterior, veréis un mensaje si se desea importar o no los datos (catálogos y diseños) de la instalación precedente para poder continuar a utilizarlos en la nueva: es aconsejable hacerlo (aunque se piense de no necesitarlos más) porque luego, NO será posible recuperar los antiguos diseños. Otra precaución a tener en cuenta, para salvaguardar la compatibilidad (importación) de los propios diseños en un futuro, es la de exportar los contenidos de diseño creándose así un archivo donde cada fichero representa el backup completo de un diseño.
5. Al finalizar el proceso de instalación inserte la llave hardware en cualquier puerto USB disponible.
ATENCIÓN: la llave hardware representa en sí misma la licencia del propio programa y por lo tanto, todo su valor comercial. Conservadla con mucho cuidado, ya que, en caso de pérdida o robo, NO podrá ser reemplazada, exactamente como sucede con cualquier otro bien material. En el caso de que esto sucediese, para volver a ser operativos, deberéis comprar una licencia secundaria.
Este artículo es válido para la versión 2017 y siguientes